En muchos casos agregamos el JQuery Datepicker a nuestros proyectos y no sabemos cómo traducir los textos al español.
Para empezar, debemos tener agregado a nuestro proyecto la
librería de JQuery Datepicker (http://jqueryui.com/datepicker/)
En el código HTML debemos crear un campo de texto con la
clase mi-fecha (Pueden poner el
nombre que deseen a la clase):
<input class="mi-fecha" name="fecha" value=""
/>
En el código JAVASCRIPT:
//Código para realizar las traducciones:
$(document).ready(function
() {
$.datepicker.regional['es'] = {
closeText: 'Cerrar',
prevText: '<Ant',
nextText: 'Sig>',
currentText: 'Hoy',
monthNames: ['Enero', 'Febrero',
'Marzo', 'Abril', 'Mayo', 'Junio', 'Julio', 'Agosto', 'Septiembre', 'Octubre', 'Noviembre',
'Diciembre'],
monthNamesShort: ['Ene', 'Feb',
'Mar', 'Abr', 'May', 'Jun', 'Jul', 'Ago', 'Sep', 'Oct', 'Nov', 'Dic'],
dayNames: ['Domingo', 'Lunes',
'Martes', 'Miércoles', 'Jueves', 'Viernes', 'Sábado'],
dayNamesShort: ['Dom', 'Lun',
'Mar', 'Mié', 'Juv', 'Vie', 'Sáb'],
dayNamesMin: ['Do', 'Lu',
'Ma', 'Mi', 'Ju', 'Vi', 'Sá'],
weekHeader: 'Sm',
dateFormat: 'dd/mm/yy',
firstDay: 1,
isRTL: false,
showMonthAfterYear: false,
yearSuffix: ''
};
$.datepicker.setDefaults($.datepicker.regional['es']);
//Código para indicar que la clase mi-fecha es un datepicker:
$(".mi-fecha").datepicker();
});
Con el ejemplo, obtendremos el calendario traducido al
español.